En total, 60 personas están involucradas en este caso

La juez de garantías Sandra Castillo ordenó la detención provisional de 39 personas imputadas por la presunta comisión de delitos contra la seguridad colectiva, específicamente por conspiración para la comisión de delitos relacionados con drogas, en el marco de las operaciones “Eros” y “Colibrí”.
La audiencia se celebró en la sede del Sistema Penal Acusatorio.
Además, durante la audiencia, que inició el jueves 13 de noviembre a las 2:00 p.m. y concluyó el viernes 21 de noviembre a la 1:00 p.m., se validaron 21 acuerdos de pena consensuados entre el Ministerio Público (MP) y defensores particulares, así como abogados del Instituto de la Defensa Pública. Estos acuerdos resultaron en sanciones que van desde 60 hasta 180 meses de prisión.
Previamente, la jueza legalizó la aprehensión de 59 personas, mientras que a un ciudadano se le declaró ilegal la aprehensión, y dio por presentada la formulación de imputación.
En total, 60 personas están involucradas en este caso, que desmanteló una red dedicada al envío de narcóticos hacia Europa.
Las aprehensiones se realizaron en diversas partes del país, incluyendo Panamá Este, Panamá Oeste y Veraguas, donde la estructura criminal mantenía sus operaciones.
El Ministerio Público (MP) ha indicado que las investigaciones se iniciaron en 2023, cuando se identificó a una organización que recibía droga proveniente de Colombia y la transportaba hacia las costas del Pacífico panameño. Las sustancias ilícitas arribaban a las provincias de Darién, Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Los Santos, utilizando lanchas rápidas y de pesca artesanal para su traslado. Una vez en tierra, los colaboradores del grupo recibían la droga.
Según el MP, otra de las modalidades utilizadas por la red consistía en el contrabando de la sustancia a través de maletas, que luego eran introducidas en el país mediante una terminal aérea, donde varios de los miembros de la organización desempeñaban funciones clave.

Más historias
Mulino a Magistrados del Tribunal Electoral en 2024: ‘Si no me dejan correr, prendo este país’
Gran pérdida para el Cuerpo de Bomberos de Panamá
Panamá se blinda: más de 12 mil agentes vigilan fin de año