El expresidente de EE.UU. Donald Trump fue declarado culpable este jueves de los 34 cargos que enfrentaba en un histórico juicio en Nueva York por ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels.
La acusación principal se centró en los pagos de soborno a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, quien afirmó haber tenido un encuentro sexual con Trump en 2006. Para encubrir este supuesto encuentro, Trump habría autorizado un pago de $130,000 a Daniels, que fue incorrectamente registrado en los libros contables de su empresa. La fiscalía argumentó que esta acción tenía como objetivo influir en el resultado de las elecciones de 2016, ocultando información que podría haber perjudicado la campaña de Trump.
El veredicto fue emitido después de 9.5 horas de deliberación por parte del jurado. La defensa de Trump se centró en cuestionar la credibilidad de Michael Cohen, el exabogado de Trump, quien fue uno de los testigos clave.
Sin embargo, durante todo el caso, el abogado de Trump, Tood Blance, sostuvo que el exmandatario y empresario era inocente y que los testimonios de Cohen eran falsos “puras y simples mentiras”.
También sostuvieron que los pagos a Cohen, quien gestionó el dinero para Daniels, eran legítimos y estaban destinados a proteger la reputación personal y familiar del expresidente.
Esta condena podría influir en la campaña del expresidente para las elecciones de 2024, donde sigue siendo una figura preeminente dentro del Partido Republicano. La condena podría tanto movilizar a sus seguidores, quienes ven el proceso legal como una persecución política, como también podría alejar a votantes indecisos preocupados por los antecedentes criminales de Trump.
La condena se anunciará el 11 de julio, según estableció el tribunal.
El expresidente se enfrentaría a una pena de prisión de entre un año y cuatro meses a cuatro años.
Sin embargo, debido a su edad y la ausencia de antecedentes penales, podría cumplir una sentencia más corta o quedar libre.